Videos en marketing en 2025: Formatos y plataformas que dominarán
- Camila Chacon Duque
- 15 mar
- 3 Min. de lectura
En 2025, el video marketing se consolidará como la estrategia más efectiva para atraer y fidelizar clientes en el mercado latinoamericano. Con un consumo de video en constante crecimiento y plataformas digitales optimizando sus algoritmos para este formato, las PYMEs tienen una gran oportunidad para destacar y aumentar sus ventas. En este artículo, exploraremos los formatos de video que dominarán el marketing digital, las plataformas clave en LATAM y las estrategias que permitirán a las pequeñas y medianas empresas aprovechar al máximo este recurso.
Formatos de video que dominarán en 2025
1. Videos cortos y verticales
Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts han transformado la forma en que los usuarios consumen contenido. Los videos cortos, generalmente de menos de 60 segundos, capturan la atención rápidamente y se consumen fácilmente en dispositivos móviles.
Beneficios para PYMEs:
Fácil de producir con un smartphone.
Alto potencial de viralidad.
Formato ideal para mostrar productos o compartir testimonios breves.
Consejo clave: Asegúrate de que los primeros tres segundos del video sean impactantes para captar la atención de la audiencia.
2. Videos interactivos
El video interactivo permite a los espectadores participar activamente mediante encuestas, quizzes, clics en productos y botones de compra.
Beneficios para PYMEs:
Aumenta la retención del espectador.
Facilita la conversión directa a ventas.
Permite recopilar información sobre los intereses de los clientes.
Consejo clave: Agrega incentivos como descuentos o contenido exclusivo para motivar la interacción.
3. Videos en vivo (Live Streaming)
Las transmisiones en vivo en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok permiten una conexión auténtica con la audiencia en tiempo real.
Beneficios para PYMEs:
Genera interacción inmediata.
Construye confianza con los clientes.
Ideal para lanzamientos de productos y demostraciones en vivo.
Consejo clave: Anuncia con anticipación tu transmisión en vivo y prepara una estructura básica para evitar silencios prolongados.
4. Videos comprables (Shoppable Videos)
Este formato permite a los usuarios comprar productos directamente desde el video sin salir de la plataforma.
Beneficios para PYMEs:
Reduce la fricción en el proceso de compra.
Aumenta las tasas de conversión.
Mejora la experiencia del cliente.
Consejo clave: Usa demostraciones de productos en acción y llamadas a la acción claras para motivar la compra inmediata.
Plataformas clave para video marketing en LATAM
TikTok
Con millones de usuarios en LATAM, TikTok es una de las plataformas más efectivas para la viralización de contenido.
Recomendaciones:
Usa tendencias y sonidos populares para mayor alcance.
Publica de forma consistente para que el algoritmo favorezca tu contenido.
Instagram y Facebook (Reels y Stories)
Instagram y Facebook siguen siendo esenciales en la región, con un enfoque en videos cortos y contenido efímero.
Recomendaciones:
Usa Instagram Reels para contenido de descubrimiento y Stories para contenido diario y cercano.
Aprovecha Instagram Shopping para etiquetar productos en videos.
YouTube (Videos largos y Shorts)
YouTube sigue siendo el segundo motor de búsqueda más usado en el mundo y ofrece oportunidades para contenido educativo y demostrativo.
Recomendaciones:
Optimiza títulos y descripciones con palabras clave relevantes.
Usa YouTube Shorts para aumentar el alcance de tu canal.
Para PYMEs enfocadas en B2B, LinkedIn Video ofrece un espacio ideal para compartir contenido educativo y profesional.
Recomendaciones:
Publica videos con consejos, casos de éxito y tendencias de la industria.
Usa subtítulos, ya que muchos usuarios consumen contenido sin audio.
Estrategias de video marketing para PYMEs
Estrategia Orgánica
Crea contenido de valor que eduque, entretenga o inspire a tu audiencia.
Publica con consistencia para entrenar a los algoritmos de cada plataforma.
Usa estrategias de engagement, como preguntas y encuestas, para fomentar la interacción.
Estrategia Pagada
Usa segmentación avanzada en Meta Ads, YouTube Ads y TikTok Ads para llegar a tu público ideal.
Optimiza anuncios para capturar atención en los primeros segundos.
Prueba distintas versiones de tus anuncios para identificar qué funciona mejor.
Herramientas recomendadas para crear videos
Edición rápida: CapCut, InShot, Canva Video.
Edición avanzada: Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve.
Streaming y transmisiones en vivo: StreamYard, OBS Studio.
Videos interactivos: Lumen5, InVideo.
Subtítulos automáticos: VEED.io, Kapwing.
Tendencias emergentes en 2025
Auge del Social Commerce: Integración de videos con compras en TikTok, Instagram y Facebook.
Mayor enfoque en contenido auténtico: El de-influencing y la transparencia serán clave para la confianza del consumidor.
SEO para videos: Usuarios buscando en TikTok, YouTube e Instagram en lugar de Google.
Expansión del contenido educativo: Crecimiento de los videos informativos y tutoriales.
Conclusión
El video marketing en 2025 representará una de las estrategias más rentables y efectivas para las PYMEs en LATAM. Aprovechando los formatos adecuados, las plataformas correctas y una combinación de estrategias orgánicas y pagadas, las pequeñas empresas pueden competir con grandes marcas y conectar con su audiencia de manera auténtica y efectiva. ¡Es momento de encender la cámara y empezar a crear contenido que haga crecer tu negocio!
תגובות